Noviembre: Mes intenso de formación

 

El pasado mes de noviembre ha estado cargado de formaciones.

A principio de mes, tuvimos una formación interna del centro sobre la evaluación y tratamiento en la deglución atípica, impartida por nuestra compañera Sara Pastor.

 

Los días 4 y 5 de noviembre tuvo lugar en Pamplona el curso  de AEDA «Actualización y avances sobre atención temprana de los niños con dificultades auditivas«. El comité científico estuvo formado por Isabel Olleta Lascarro, Pilar San Martín Landa y Faustino Núñez Batalla. Aquí podéis consultar el programa.

 

El día 22 de noviembre tuvo lugar en Logroño el curso del Centro Riojano de Innovación Educativa «El alumno con déficit auditivo y su inclusión en los centros ordinarios«. Las ponentes fueron Isabel Olleta Lascarro y Teresa Pascual Miralles. Aquí podéis consultar el programa.

 

El día 24 de noviembre tuvo lugar en la Universidad de La Rioja el seminario científico aplicado «Neuroplasticidad cerebral y desarrollo infantil«.  Las ponentes fueron Mª Luisa Poch, Isabel Olleta, Lourdes Viana y Mª Luz Urraca. Aquí podéis consultar el programa.

 

Muchísimas gracias a Sara Pastor, Asociación Española de Audiología (AEDA), Centro Riojano de Innovación Educativa y Universidad de la Rioja, por ayudarnos a formar y formarnos.

¡Nos vemos en el XVIII Congreso de AEDA!

 

Los días 26, 27 y 28 de mayo tendrá lugar en Granada el XVIII Congreso de AEDA (Asociación española de Audiología).

Nuestro centro participa como panelista en la mesa redonda sobre «Cribado auditivo neonatal: actualización para 2022«, y junto con Diatec hablaremos sobre la «Aplicación clínica del Simulador de entornos sonoros«.

Aquí podéis leer el programa completo: Programa AEDA

 

XVIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Audiología

 

Los días 26, 27 y 28 de mayo de 2022 se celebrará en el Palacio de Congresos de Granada el XVIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Audiología.

El Centro Isabel Olleta estará presente en el congreso. Además, el día 27 de mayo, Isabel Olleta participará como panelista en una mesa redonda, cuyo tema es «Cribado auditivo neonatal: actualización para 2022″. 

A continuación os dejamos el programa completo: Programa AEDA

Día Internacional del Implante Coclear

 

Con motivo del Día Internacional del Implante Coclear (25 de febrero), hemos entrevistado a Andrés, de 15 años, usuario de implante coclear bilateral desde los 8 meses de edad. A continuación os dejamos la entrevista:

 

Audiología práctica en la Universidad de La Rioja

 

Con el fin de dar a conocer nuestra profesión como Audiólogos/Audioprotesistas, el 10 y 17 de diciembre el Centro Isabel Olleta realizó cursos de formación en la Universidad de la Rioja a estudiantes del grado de Enfermería.

Se trataron los siguientes temas:

· Protocolo de detección precoz de la hipoacusia.

· Diferentes tipos y grados de hipoacusia y sus tratamientos auditivos: audífonos e implante coclear.

· La importancia de monitorizar en todo momento que el paciente hospitalizado o en residencia pueda mantener una audición funcional con los audífonos o implante coclear. En caso necesario es importante derivar al centro auditivo e informar a la familia.

· Relación entre deterioro cognitivo y pérdida auditiva, especialmente en la tercera edad.

· ¿Cómo comunicarme con una persona con hipoacusia en situaciones en las que no lleva sus ayudas auditivas?

Según los estudiantes, la experiencia ha sido muy positiva, no sólo por los conocimientos audiológicos adquiridos sino por la concienciación de la importancia de la audición para el desarrollo cognitivo en los niños y el deterioro cognitivo en los adultos.

Queremos agradecer a Diatec, Medel, Phonak, Oticon y Bernafon por los materiales que nos han proporcionado para hacer la práctica en Audiología.

También queremos agradecer a Patricia Pérez Matute, doctora en Bioquímica, investigadora del CIBIR y profesora de la Universidad de La Rioja, por permitir a nuestro centro dar a conocer la importancia del trabajo multidisciplinar entre Enfermería, Logopedia, Audiología y ORL.

 

El servicio de audiología ya se encuentra en el Parque del Carmen

Este verano comenzó el traslado del servicio de audiología desde nuestro centro de Pío XII al nuevo centro ubicado en el Parque del Carmen, y desde esta semana estamos atendiendo en este centro de forma íntegra.

Llevamos más de 25 años trabajando para especializarnos en las novedades de audiología para ofrecer el mejor servicio adaptado a nuestros pacientes, es por ello que nos hemos preparado con la mejor tecnología que nos ayude a llevarlo a cabo, ¿quieres ver nuestras nuevas instalaciones?

IMG_6197IMG_619486

7¿Qué os parece nuestro nuevo espacio dedicado a la audiología?

Si quiere saber qué servicios ofrecemos, está preocupado por su audición y/o está buscando profesionales con experiencia que le realicen un estudio audiológico, puede visitarnos en nuestro centro de logopedia y audiología en el Parque del Carmen, número 2, en Logroño (La Rioja).

Para más información y/o petición de citas: 941 24 38 55

Isabel Olleta

 

Simulador de entornos sonoros: una nueva forma de evaluar y validar la audición

 

Las pruebas de valoración audiológicas han evolucionado de manera importante en estos últimos años.

No sólo es necesario realizar las pruebas auditivas básicas, sino que necesitamos valorar el rendimiento y la comprensión de la palabra en pacientes usuarios de audífonos e implantes cocleares en entornos muy diferentes. Por ello, nuestro centro Isabel Olleta ha adquirido junto con la empresa Diatec y con la instalación de Borja Mosqueira, un Simulador Especial de Entornos Sonoros (S.E.E.S.) donde podemos realizar la evaluación y validación del correcto ajuste de las prótesis auditivas.

El S.E.E.S. está compuesto de un sistema de audio colocado estratégicamente para proporcionar al usuario un sonido envolvente de 360º acompañado de unas secuencias de vídeo para crear un entorno real.

 

WhatsApp Image 2021-05-13 at 10.16.30WhatsApp Image 2021-05-13 at 10.16.30 (1)

XVI Curso-simposio sobre implantes cocleares

 

La semana pasada se llevo a cabo el XVI Curso-simposio sobre implantes cocleares organizado por la Clínica Universidad de Navarra en Pamplona. Agradecemos a la Dra. Huarte y el Dr. Manrique que nos diera la oportunidad de participar en la mesa redonda «Casos complejos de programación y re(ha)bilitación» junto a Alicia Huarte, Eulalia Juan, Juan Carlos Falcón, Pedro Bras y Clare Allen.

 

WhatsApp Image 2021-03-15 at 17.16.03WhatsApp Image 2021-03-15 at 17.16.03 (4)WhatsApp Image 2021-03-15 at 17.16.03 (3)WhatsApp Image 2021-03-15 at 17.16.03 (2)WhatsApp Image 2021-03-15 at 17.16.03 (1)

J.H. comparte su experiencia con los audífonos

#OírEsCompartir, por eso J.H. nos cuenta su experiencia:

“Desde hace mucho tiempo visitaba a mi ORL, me limpiaban los oídos y daba por arreglado mi problema de audición.

En las últimas visitas al especialista, mentalizándome de mi edad, éste me aconsejaba ir pensando en colocarme audífonos.

Tras meditarlo, pedí cita en el Centro Isabel Olleta, centro que no elegí por casualidad, sino aconsejado por mi hija que, por su trabajo como docente, conoce la experiencia y profesionalidad de Isabel y su equipo.

Iba convencido de que con un audífono sería suficiente. Me recomendaron probar en ambos oídos, y no pudieron ser más convincentes. Tras un periodo de prueba, en el que las revisiones y atenciones fueron constantes, adquirí los dos y ya llevo una temporada con ellos.

Ha sido una gran decisión. Puedo llevar una conversación sin dificultad, escuchar la televisión sin que mis vecinos me aborrezcan y, sobre todo, no me siento apartado de lo que me rodea y que tanto me molestaba, especialmente desde que las mascarillas forman parte de nuestra cotidianeidad.”

¡Más de un año oyendo y aprendiendo con Thiago! #OírEsCompartir

 

#OírEsCompartir, por eso los padres de T.L. nos cuentan su experiencia:

“Me sorprende a la hora de andar, desde que lleva los aparatos tiene más estabilidad.

También está más atento, socializa más con los nenes, es más feliz. Es un niño normal y corriente. Gracias a todas, en especial a Mónica, porque gracias a las sesiones con ella, T. ha aprendido mucho. Empezó a los 8 meses con ella. Al principio parecía que no avanzaba, pero cuando menos te lo esperas se ven los resultados.

Queremos mandar un mensaje de esperanza a los papás que están en la misma situación, que no se rindan y que luchen.”

Desde el Centro Isabel Olleta creemos en la necesidad de trabajar junto con la familia durante la intervención, ya que solo así se conseguirá generalizar los aprendizajes de logopedia y psicomotricidad.

Además, monitorizamos en todo momento la audición con el fin de que las personas, tanto niños como adultos, puedan adquirir los aprendizajes de forma satisfactoria.

 

IMG_20210202_090516IMG_20210202_090449