Colaboración con Safe & Sound Kids

 

Habitualmente cuando hablamos de protección auditiva nos centramos en adultos que trabajan en ambientes ruidosos. Sin embargo, nos olvidamos de que los niños, cuyo sistema auditivo es aún especialmente sensible, muchas veces se ven expuestos a situaciones de ruido que superan los 80-90 dB.

De ahí nace esta apuesta por la información y la protección de la audición de los más pequeños. Protegernos del ruido no es algo trivial y debemos comprometernos con la salud auditiva en cada momento de nuestra vida.

Por ello, somos centro amigo de la empresa Safe & Sound Kids, la cual se dedica a informar a las familias de qué
manera la música y sonidos a alto volumen a los que los niños pueden estar expuestos en ambiente de festivales, conciertos y fiestas, pueden dañar la audición y la salud de los pequeños.

Desde nuestra clínica apoyamos esta labor ofreciendo la distribución de estos productos y la información necesaria para proteger la salud auditiva de nuestros niños. 

 

#OírEsCompartir: A.G. de 9 años nos cuenta su bonita experiencia

oírescompartir

 

#OírEsCompartir: A.G. de 9 años nos cuenta su bonita experiencia…

<<Cuando salí a la calle con los audífonos por primera vez le dije a mi tía «Estoy oyendo el viento y mis pasos». Me encanta oír mis pasos. Cuando llegué a casa y puse la televisión, tuve que bajarla un montón, la tenía a 50 y más.>>

Actividades de normalización de las dificultades auditivas con niños de infantil del colegio Compañía de María

 

Hace unos días Isabel estuvo con los alumnos de 3º Ed.Infantil del Colegio Compañía de María de Logroño. En esta jornada los más peques realizaron diferentes actividades para normalizar las dificultades auditivas, conocer el sistema FM y ser conscientes de la importancia de proteger la audición con buenos hábitos.

Por eso queremos aprovechar esta noticia para agradecer al colegio y en especial a Cintya el haber permitido a nuestro centro participar en esta actividad tan bonita, poder dar a conocer lo que supone oír a través de un audífono (¡¡gracias Martina!!) y poder enseñar a sus compañeros lo importante que es cuidar nuestros oídos. Como decía un compañero de Martina: “A los caracoles (cócleas).., no les gusta el ruido!!

¡¡Los niños, como siempre, se quedan con lo más importante!!!

Un abrazo y gracias de corazón de todo el equipo. ¡¡Feliz Navidad!!!

fotos-martina-colegio

FORMACIÓN: Hipoacusia infantil en la adquisición del lenguaje y desarrollo del aprendizaje

 

Durante el pasado fin de semana Isabel Olleta estuvo impartiendo el curso «Hipoacusia infantil en la adquisición del lenguaje y desarrollo del aprendizaje» en Santander de la mano del Colegio Profesional de Logopedas de Cantabria. Os dejamos fotos del evento:

BeFunky-collage (1)

#OírEsCompartir, P. nos ha hablado de cómo los audífonos han cambiado su vida

 

«En el devenir para paliar mi importante déficit auditivo, Isabel Olleta y su equipo, tras un trabajo riguroso de adaptación, me adaptaron unos audífonos que me han permitido abrirme a un mundo que tenía vetado: oír música, asistir a conferencias, cine y una plena integración en reuniones. Esto es ya normal en mi nuevo estilo de vida.

No puedo por menos que valorar y agradecer la profesionalidad, buen hacer y dedicación de todo el equipo que dirige Isabel Olleta. Gracias».

#OírEsCompartir, L.A. nos cuenta su experiencia con audífono e implante coclear

#OírEsCompartir, L.A. nos cuenta su experiencia con audífono e implante coclear:

«En el oído izquierdo llevo un implante coclear y en el derecho he cambiado a un audífono nuevo y he notado diferencias importantes para mí. Por el nuevo audífono oigo más agudo y se oye mucho la letra /S/ y entiendo mejor la palabra. El sonido se parece más al implante coclear porque es más agudo».

Inauguración de las nuevas instalaciones de Phonak en Alicante

Durante el pasado fin de semana, Isabel Olleta asistió a la inauguración de las nuevas instalaciones de Phonak en Alicante. Os dejamos algunas fotos de este evento.

collage phonak 1collage phonak 2

III Seminario ‘#LenguaCastellana y #AtenciónTemprana. Profesionales y estrategias de actuación’

 

El lunes tuvo lugar la 2ª sesión del III Seminario ‘#LenguaCastellana y #AtenciónTemprana. Profesionales y estrategias de actuación’, en el que Isabel Olleta participó con su ponencia «Alteraciones del lenguaje y la comunicación en niños con problemas auditivos» y compartió sesión con Violeta Álvaro de ONCE.

Os dejamos algunas fotos del evento:

74178665_2540653532666367_6429414068989198336_o74938749_2540653539333033_7359001831164346368_o

#OírEsCompartir, hoy M.A.M. nos ha dejado estas bonitas palabras

 

#OírEsCompartir, hoy M.A.M. nos ha dejado estas bonitas palabras:

«Antes con el otro audífono no oía casi. Con el audífono nuevo oigo de primera. Oigo la palabra y la entiendo muy bien. Estoy muy ilusionada, me relaciono más con los demás. Antes tenía que leer los labios y así me defendía. Ahora oigo y entiendo. Oír es la mejor alegría de este mundo».

oirescompartirisabelolleta2

#OírEsCompartir, hoy P.P. nos habla de cómo se siente con sus audífonos

 

#OírEsCompartir, hoy P.P. nos habla de cómo se siente con sus audífonos:

«Oigo muy bien, antes no oía mis pasos y ahora sí. Estoy encantado. Si lo llego a saber, me lo hubiera puesto antes».