FORMACIÓN: Hipoacusia infantil en la adquisición del lenguaje y desarrollo del aprendizaje

 

Durante el pasado fin de semana Isabel Olleta estuvo impartiendo el curso «Hipoacusia infantil en la adquisición del lenguaje y desarrollo del aprendizaje» en Santander de la mano del Colegio Profesional de Logopedas de Cantabria. Os dejamos fotos del evento:

BeFunky-collage (1)

#OírEsCompartir, P. nos ha hablado de cómo los audífonos han cambiado su vida

 

«En el devenir para paliar mi importante déficit auditivo, Isabel Olleta y su equipo, tras un trabajo riguroso de adaptación, me adaptaron unos audífonos que me han permitido abrirme a un mundo que tenía vetado: oír música, asistir a conferencias, cine y una plena integración en reuniones. Esto es ya normal en mi nuevo estilo de vida.

No puedo por menos que valorar y agradecer la profesionalidad, buen hacer y dedicación de todo el equipo que dirige Isabel Olleta. Gracias».

#OírEsCompartir, L.A. nos cuenta su experiencia con audífono e implante coclear

#OírEsCompartir, L.A. nos cuenta su experiencia con audífono e implante coclear:

«En el oído izquierdo llevo un implante coclear y en el derecho he cambiado a un audífono nuevo y he notado diferencias importantes para mí. Por el nuevo audífono oigo más agudo y se oye mucho la letra /S/ y entiendo mejor la palabra. El sonido se parece más al implante coclear porque es más agudo».

Inauguración de las nuevas instalaciones de Phonak en Alicante

Durante el pasado fin de semana, Isabel Olleta asistió a la inauguración de las nuevas instalaciones de Phonak en Alicante. Os dejamos algunas fotos de este evento.

collage phonak 1collage phonak 2

III Seminario ‘#LenguaCastellana y #AtenciónTemprana. Profesionales y estrategias de actuación’

 

El lunes tuvo lugar la 2ª sesión del III Seminario ‘#LenguaCastellana y #AtenciónTemprana. Profesionales y estrategias de actuación’, en el que Isabel Olleta participó con su ponencia «Alteraciones del lenguaje y la comunicación en niños con problemas auditivos» y compartió sesión con Violeta Álvaro de ONCE.

Os dejamos algunas fotos del evento:

74178665_2540653532666367_6429414068989198336_o74938749_2540653539333033_7359001831164346368_o

#OírEsCompartir, hoy M.A.M. nos ha dejado estas bonitas palabras

 

#OírEsCompartir, hoy M.A.M. nos ha dejado estas bonitas palabras:

«Antes con el otro audífono no oía casi. Con el audífono nuevo oigo de primera. Oigo la palabra y la entiendo muy bien. Estoy muy ilusionada, me relaciono más con los demás. Antes tenía que leer los labios y así me defendía. Ahora oigo y entiendo. Oír es la mejor alegría de este mundo».

oirescompartirisabelolleta2

#OírEsCompartir, hoy P.P. nos habla de cómo se siente con sus audífonos

 

#OírEsCompartir, hoy P.P. nos habla de cómo se siente con sus audífonos:

«Oigo muy bien, antes no oía mis pasos y ahora sí. Estoy encantado. Si lo llego a saber, me lo hubiera puesto antes».

#OírEsCompartir, por eso L.A. nos ha contado qué siente con su nueva adaptación

 

#OírEsCompartir, por eso L.A. nos ha contado qué siente con su nueva adaptación:

«Tengo unos audífonos desde hace 2 años y medio pero hubo un momento en el que pensé que no estaban bien adaptados a mí. Entonces, hice una visita a este gabinete y comprobaron que efectivamente la adaptación que tenía no se correspondía con mis necesidades. Siempre me dijeron que eran buenos audífonos. en ese centro me hicieron pruebas que nunca me habían realizados y adaptaron mis audífonos de momento con éxito».

 

L A

#OírEsCompartir, por eso D.S. ha querido compartir su ilusión

 

#OírEsCompartir, por eso D.S. quiero compartir con nosotros su maravillosa experiencia con los nuevos «audis»:

«De mis nuevos audis me gusta mucho que puedo oír a mis amigos cuando susurran. Gracias a mis nuevos audis no tengo que ponerme los auriculares porque puedo conectarme mediante bluetooth a la tablet o al móvil y son muy cómodos».

III Seminario Lengua Castellana y Atención Temprana: «Profesionales y estrategias de actuación»

Isabel Olleta

 

La Universidad de La Rioja organiza el III Seminario ‘Lengua castellana y atención temprana: profesionales y estrategias de actuación’ en el que participará Isabel Olleta.

Este seminario se ofrecerá del 7 al 28 de octubre y consta cuatro conferencias abiertas al público divididas en dos sesiones. El lugar en el que se impartirán estas conferencias es la Sala de Grados del Edificio Quintiliano.

El III Seminario ‘Lengua castellana y atención temprana’ está dirigido por Elisa Borsari, codirectora de la Cátedra de Español de la UR y Delia Gavela García, responsable de la asignatura y directora del Máster de Profesorado.

La inscripción es gratuita (a través del boletín en línea) y la asistencia libre hasta completar aforo.

Os dejamos a continuación el programa.

 Captura