#OírEsCompartir «Fui a pedir ayuda auditiva y me abrieron los ojos»

 

Hoy os traemos el testimonio de L.G.L, un chico que ha acudido a nuestro centro buscando unos audífonos que mejorasen su audición y que a la vez fuesen lo más estético posible. Para ello, se ha usado Otoscan, una herramienta con la que hacemos un escaneo en 3D para poder adaptarle unos audífonos a medida intracanal lo más estéticos posibles.

 

A continuación, LGL nos comparte su experiencia:

«Soy una persona operada de un colesteatoma en un oído cuando era niño y con pérdida auditiva de otro. Para mí, nada grave. Yo sabía que tenía una pérdida auditiva asumible dentro de la normalidad, sabiendo que mi oído no era como el de los demás. Aprendí a desenvolverme tanto en mis estudios como en la vida laboral y social sin problemas aparentes.  
Durante casi toda mi vida he vivido con ello y he puesto mis cinco sentidos en cualquier situación. Realmente agotador y estresante por momentos, produciendo incluso ansiedad en momentos puntuales.
Llegó el 2020, Pandemia y el uso obligatorio de las mascarillas. Un nuevo trabajo y problemas de comprensión en determinadas situaciones me obligaron a visitar a mi otorrino y replantearme todo. Necesitaba ayuda.
Una vez, «medio superado» el miedo y el estigma de mi problema auditivo siendo como soy, una persona joven, me recomendaron el centro de Isabel Olleta.
Después de realizar un auténtico estudio de mercado sobre varios centros, varias marcas, modelos y tecnologías, me decidí por Isabel (Leí y escuché todas las noticias, opiniones y podcasts que encontraba).
Desde mi primera visita me transmitieron la confianza, comprensión y profesionalidad que necesitaba.
Estudiamos todas las opciones. Por mi estilo de vida, comodidad y la importancia que yo le daba a la estética me ofrecieron como solución, unos audífonos intra realizados a medida, de última generación y totalmente invisibles. Eran la marca y el modelo que yo había pedido y no podía estar más satisfecho.  
En pocas sesiones, los ajustes y las dudas se han ido solventando hasta conseguir la solución auditiva que buscaba.
Para mí, se ha abierto un mundo de sonidos olvidados.

Fui a pedir ayuda auditiva y me abrieron los ojos.»

 

Desde el Centro de Audiología Isabel Olleta estamos muy agradecidos de escuchar testimonios tan conmovedores. Gracias por confiar en nuestro centro.

Día mundial de la audición

Día Internacional del Implante Coclear

 

Con motivo del Día Internacional del Implante Coclear (25 de febrero), hemos entrevistado a Andrés, de 15 años, usuario de implante coclear bilateral desde los 8 meses de edad. A continuación os dejamos la entrevista:

 

Entrevista del Centro auditivo Isabel Olleta sobre la importancia de la audición en el deterioro cognitivo de las personas mayores.

 

Hace unos días, Isabel Olleta participó en una entrevista sobre la importancia de la audición en el deterioro cognitivo de las personas mayores.

A continuación os dejamos la entrevista:

Entrega de premios del I Concurso de dibujos: ¿Cuál es tu sonido favorito?

 

Como os comentábamos hace unos días, en el Centro de Audiología y Logopedia Isabel Olleta, hemos celebrado el I Concurso de dibujos: ¿Cuál es tu sonido favorito?

Los ganadores ya han recibido sus premios, y ¡les han encantado!

Esperamos que hayáis disfrutado del I concurso de dibujos tanto como nosotras. ¡Os esperamos en la próxima edición!

6-12 años

0-5 años

I Concurso de dibujos: ¿Cuál es tu sonido favorito?

 

Durante las últimas semanas, se ha organizado en el Centro de Logopedia y Audiología Isabel Olleta el I Concurso de dibujos sobre ¿Cuál es tu sonido favorito?. En el concurso han participado todos los niños de nuestro centro que están recibiendo tratamiento de logopedia, audiología y/o psicología. Los grupos de edad han sido de 0 a 5 años y de 6 a 12 años.

La experiencia ha sido muy divertida, pues nos han sorprendido muchos de los sonidos favoritos, como las hojas al pisar, el helado, las tormentas, los fuegos artificiales, los animales… Los niños no dejan de sorprendernos cada día. Sonidos que en principio pensamos que pueden ser molestos o poco divertidos, para ellos son sonidos especiales. Veremos el año que viene con qué sonidos nuevos nos sorprenden.

A continuación os dejamos los dibujos participantes y los ganadores de cada categoría:

0-5 años

 

6-12 años

 

GANADOR 0-5 AÑOS

 

GANADOR 6-12 AÑOS

Audiología práctica en la Universidad de La Rioja

 

Con el fin de dar a conocer nuestra profesión como Audiólogos/Audioprotesistas, el 10 y 17 de diciembre el Centro Isabel Olleta realizó cursos de formación en la Universidad de la Rioja a estudiantes del grado de Enfermería.

Se trataron los siguientes temas:

· Protocolo de detección precoz de la hipoacusia.

· Diferentes tipos y grados de hipoacusia y sus tratamientos auditivos: audífonos e implante coclear.

· La importancia de monitorizar en todo momento que el paciente hospitalizado o en residencia pueda mantener una audición funcional con los audífonos o implante coclear. En caso necesario es importante derivar al centro auditivo e informar a la familia.

· Relación entre deterioro cognitivo y pérdida auditiva, especialmente en la tercera edad.

· ¿Cómo comunicarme con una persona con hipoacusia en situaciones en las que no lleva sus ayudas auditivas?

Según los estudiantes, la experiencia ha sido muy positiva, no sólo por los conocimientos audiológicos adquiridos sino por la concienciación de la importancia de la audición para el desarrollo cognitivo en los niños y el deterioro cognitivo en los adultos.

Queremos agradecer a Diatec, Medel, Phonak, Oticon y Bernafon por los materiales que nos han proporcionado para hacer la práctica en Audiología.

También queremos agradecer a Patricia Pérez Matute, doctora en Bioquímica, investigadora del CIBIR y profesora de la Universidad de La Rioja, por permitir a nuestro centro dar a conocer la importancia del trabajo multidisciplinar entre Enfermería, Logopedia, Audiología y ORL.

 

#OírEsCompartir APP comparte su experiencia

 

#OírEsCompartir A. comparte su experiencia en logopedia con nosotras:

«Debido al asma y a las continuas infecciones de garganta, he padecido con bastante frecuencia disfonías y afonías de mayor o menor duración.

En plena tercera ola de la pandemia, tras una bronquitis, perdí totalmente la voz. No podía articular ni una palabra, mi risa y las tos no tenían sonido. Poder comunicarme era complicado y la mascarilla no colaboraba a ello. Así que tuve que recurrir a una pizarra. Tras casi dos meses sin voz, y puesto que los tratamientos no daban resultado, el otorrino me derivó a logopedia.

Así conocí a Isabel. Nada más verme supo dónde estaba el problema:  en la forma de respirar que tenemos los asmáticos. Isabel me enseñó a respirar de otra manera y con ello a dar un uso debido a mi diafragma, con el que hasta entonces no tenía mucha relación. Repitiendo diariamente y en cualquier ocasión los ejercicios de respiración, de articulación, de vocalización… que Isabel me enseñaba en la consulta, controlé la respiración y comencé a hablar. Luego fui capaz de proyectar mi voz, incluso con la mascarilla puesta, y un poco después recuperé el sonido de la risa.

Aunque tras recuperar la voz tuve momentos de inseguridad sobre su «permanencia», de la mano de Isabel he conseguido tener confianza para controlar mi voz. Y sé que ante cualquier problema, Isabel estará ahí para ayudarme.

Animo a todos aquellos que tienen problemas de voz a que acudan a la consulta de logopedia de Isabel. Siguiendo sus consejos y siendo constantes en la realización de los ejercicios indicados en cada fase del proceso de recuperación, seguro que conseguís recuperar vuestra voz. Las «Coplas de Don Guido» que una y otra vez repetía en casa y en la consulta con Isabel os acompañarán durante este proceso.»

 

Webinar: Desarrollo cognitivo y audición

 

Este jueves, 25 de noviembre, a las 17:00 tendrá lugar la Webinar «Desarrollo cognitivo y audición» organizada por AEDA, (Asociación Española de Audiología).  En ella, participan como ponentes Isabel Olleta (Logopeda y Audióloga del centro de Logopedia y Audiología Isabel Olleta) y Juan Manuel Espinosa (ORL del Hospital Virgen de las Nieves). También participa como moderadora Pilar San Martín (Logopeda y Audióloga de ECO Gabinete).

#OírEsCompartir JMM comparte su experiencia

 

#OírEsCompartir J.M.M. comparte su experiencia:

 

«Tras muchos años de problemas auditivos, me ha cambiado la vida social con un audífono. Los profesionales del centro son amables y competentes. Me alegro de haber acudido a Isabel Olleta, como me recomendaron varias personas. Una gran decisión en mi vida de la que se alegran los familiares y amigos… ¡ya no tendrán que repetir las frases conmigo!»

 

Desde el centro de Logopedia y Audiología Isabel Olleta estamos encantados de comenzar esta nueva aventura auditiva contigo.