Isabel Olleta
  • Newsletter Isabel Olleta
  • Facebook Isabel Olleta
  • Twitter Isabel Olleta
  • Linkedin Isabel Olleta
  • Instagram Isabel Olleta

llámanos 941 243 855

Escuchanos Colaboraciones en radio
Menú
  • Inicio
  • Servicios
    • Audífonos
    • Estimulación cognitiva en personas con pérdida auditiva
    • Logopedia
    • Atención temprana
    • Psicomotricidad
    • Estimulación sensorial y del lenguaje
    • Psicología
    • Psicopedagogía
    • Tratamiento del Trastorno del procesamiento Auditivo – TPA
    • SAACS
  • Quienes somos
  • Preguntas frecuentes
  • Localización
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Newsletter Isabel Olleta
  • Facebook Isabel Olleta
  • Twitter Isabel Olleta
  • Linkedin Isabel Olleta

941 274 169

Newsletter

Email

Isabel Olleta

18 abril, 2018

Decálogo de consejos para pacientes con implante coclear

En España, 14.500 personas aproximadamente son usuarias de esta tecnología, según datos de la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (AICE). Para facilitar su adaptación y el seguimiento de cuidados, la Comisión de Otoneurología de la SEORL ha elaborado el siguiente Decálogo de consejos para pacientes con implante coclear:

-Someterse a un programa de seguimiento: la cirugía de un implante coclear (IC) requiere un tiempo de adaptación, ya que supone un cambio significativo en la forma de percibir y procesar los estímulos del entorno. Mediante un programa de seguimiento, el programador del implante y el otorrinolaringólogo realizarán la rehabilitación auditiva, basada en ejercicios y técnicas para la habituación de una forma progresiva. Será el profesional ORL quien se encargue de la tarea de revisar la correcta realización de los ejercicios.

-Plantearse pequeñas metas: el paso de la hipoacusia a la audición por implante coclear puede suponer un cambio brusco que afecte a la actividad normal del portador. Para ello es bueno que la persona que lleva el implante no se desespere y se proponga pequeñas metas para orientar mejor su aprendizaje y crecimiento.

-Alejarse de las fuentes de ruido: aunque la exposición a altos niveles de ruido es nociva para todos, a un portador de implante coclear le afecta en mayor medida. Es por ello que debe alejarse de cualquier fuente de ruido para aprender a distinguir los sonidos del ambiente y evitar que se genere confusión en la escucha.

-Pedir ayuda al interlocutor: la pronunciación y el habla de forma relajada hace que el portador del implante coclear adquiera mayores cualidades en el desarrollo de una conversación. Ante un diálogo en grupo es conveniente pedir que se repita la información o que se resuma brevemente. Al mismo tiempo, es vital que la situación se produzca en un ambiente relajado donde sea posible leer labios del interlocutor y evitar que éste hable con el rostro tapado o sin dirigir la mirada.

-Simular conversaciones por teléfono: el uso de esta vía de comunicación es una herramienta muy práctica para la expresión de los portadores de IC. Para comenzar con un uso adecuado de la misma se pueden simular conversaciones adaptadas a una situación real que favorezcan la adaptación.

-Concentración al ver la tv u oír música: en el momento de contemplar la televisión es recomendable fijar la vista detenidamente en quien habla y usar subtítulos en un primer momento. Al oír música es conveniente concentrarse en un sólo instrumento y si es posible, tener la letra de las canciones a mano para poder seguirla conforme a los golpes de sonido.

-Pedir un micrófono u altavoz: en reuniones grupales se recomienda buscar una posición cercana a un altavoz y solicitar el uso de un micrófono. Al mismo tiempo el implantado debe mantenerse lejos de las paredes y de lugares con eco o con acústica pobre en general.

-Revisar la reprogramación del sistema: el sistema tecnológico del implante coclear necesita una reprogramación con frecuencia para adaptarse a las necesidades de su portador. En la consulta del otorrinolaringólogo se evaluará la usabilidad del implante y se atenderá a cuestiones específicas sobre sus ajustes para la mejora de la audición.

-Favorecer el descanso: el esfuerzo por aprender a llevar un implante coclear puede ser una experiencia cansada. Por ello, es recomendable dejar a la mente descansar para no agotarse durante el aprendizaje. La actitud tranquila y paciente será vital para comprender mejor su uso.

-Plantear una visita a un logopeda: un logopeda puede ayudar al proceso de mejora de las habilidades comunicativas y de desarrollo del habla. En los primeros años de vida, estas sesiones pueden suponer un cambio notable en la manera de expresión.

Isabel Olleta - Parque del Carmen, 2 Bajo
26003 Logroño
941 243 855 | 618 522 655 | 628 054 050
isabelolleta@centroisabelolleta.com

Registrate en nuestro boletín de noticias

© 2025 Isabel Olleta. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies

Personalizamos tu experiencia

Utilizamos cookies propias para navegar por la página correctamente y de terceros para recopilar información sobre cómo los visitantes navegan por nuestra página web.
Más información sobre este tratamiento en la Política de Cookies.
Además puedes aceptarlas, rechazarlas o configurarlas a través de los botones.


Aceptar todas las cookiesRechazar todas las cookiesConfigurar
Manage consent

Información general sobre privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionalidad
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Analitica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies sin categorizar son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR