#OírEsCompartir, por eso L.A. nos ha contado qué siente con su nueva adaptación

 

#OírEsCompartir, por eso L.A. nos ha contado qué siente con su nueva adaptación:

«Tengo unos audífonos desde hace 2 años y medio pero hubo un momento en el que pensé que no estaban bien adaptados a mí. Entonces, hice una visita a este gabinete y comprobaron que efectivamente la adaptación que tenía no se correspondía con mis necesidades. Siempre me dijeron que eran buenos audífonos. en ese centro me hicieron pruebas que nunca me habían realizados y adaptaron mis audífonos de momento con éxito».

 

L A

#OírEsCompartir, por eso D.S. ha querido compartir su ilusión

 

#OírEsCompartir, por eso D.S. quiero compartir con nosotros su maravillosa experiencia con los nuevos «audis»:

«De mis nuevos audis me gusta mucho que puedo oír a mis amigos cuando susurran. Gracias a mis nuevos audis no tengo que ponerme los auriculares porque puedo conectarme mediante bluetooth a la tablet o al móvil y son muy cómodos».

III Seminario Lengua Castellana y Atención Temprana: «Profesionales y estrategias de actuación»

Isabel Olleta

 

La Universidad de La Rioja organiza el III Seminario ‘Lengua castellana y atención temprana: profesionales y estrategias de actuación’ en el que participará Isabel Olleta.

Este seminario se ofrecerá del 7 al 28 de octubre y consta cuatro conferencias abiertas al público divididas en dos sesiones. El lugar en el que se impartirán estas conferencias es la Sala de Grados del Edificio Quintiliano.

El III Seminario ‘Lengua castellana y atención temprana’ está dirigido por Elisa Borsari, codirectora de la Cátedra de Español de la UR y Delia Gavela García, responsable de la asignatura y directora del Máster de Profesorado.

La inscripción es gratuita (a través del boletín en línea) y la asistencia libre hasta completar aforo.

Os dejamos a continuación el programa.

 Captura

Asistencia a la presentación del Otoscan®

 

El viernes 27 de septiembre Isabel Olleta estuvo en Madrid en la presentación del Otoscan®, un aparato que permite el escaneo completo en 3D del canal auditivo, garantizando la realización de impresiones digitales para los moldes de oído u otros dispositivos.

Os dejamos algunas imágenes.

Otoscan Collage (1)Otoscan Collage (2)

CONFERENCIA «Adaptaciones Pediátricas: repercusiones en el desarrollo del niño».

 

El jueves 26 de septiembre, Isabel Olleta estuvo en el evento organizado por Bernafon e impartió la conferencia «Adaptaciones Pediátricas: repercusiones en el desarrollo del niño». Os dejamos algunas fotos del evento.

bernafon 2Bernafon

 

Reunión en Hospital Universitario de Donostia

 

El pasado viernes 20 de septiembre el Hospital Universitario de Donostia invitó a las personas con implante coclear, a sus familias y a los profesionales del ámbito a conocer los últimos avances en la investigación sobre la hipoacusia y la detección precoz en población infantil.

La clínica donostiarra es el centro de referencia para pacientes con hipoacusia del País Vasco y La Rioja. En esta reunión se informó de la participación del hospital en un estudio internacional para conocer los genes que influyen en esta dolencia.

Os dejamos algunas fotos del evento en el que también participó ADARI, la Asociación de personas con Discapacidad Auditiva de La Rioja.

 

Collage Donosti

 

ADARI, Asociación de personas con Discapacidad Auditiva de La Rioja

ADARI

 

Adari vuelve a retomar el rumbo para seguir reivindicando las necesidades de las personas con discapacidad auditiva que utilizan audífonos o implantes cocleares. Os acercamos aquí las interesantes aportaciones de Esther, Patricia y Andrés.

 

adari

#OírEsCompartir, las preciosas palabras de los papás de C.

 

#OírEsCompartir, por eso hoy os acercamos las preciosas palabras de los papás de C. Ellos hacen una valoración de lo que ha supuesto para su hija y para ellos la adaptación de sus audífonos.

Estamos muy contentos, ha cambiado, está más despierta y mucho más tranquila. La gente la mira, ve los audis y no nos dice nada. Teníamos miedo a la adaptación de la niña, a que se quitara sus audífonos y no quisiera llevarlos. El primer día nos costó ponérselos pero ahora estamos encantados. Los lleva muy bien, no se los toca ni se los quita. Ahora mucho mejor todo.

Tapones de baño, un imprescindible del verano

Tapones de agua

Uno de los problemas más frecuentes del verano son las infecciones en los oídos provocadas por el agua que entra en los conductos auditivos. Los niños y adolescentes, los adultos a los que les gusta el agua o las personas con perforación timpánica son especialmente propensos a sufrir estos problemas.

Para prevenir el desarrollo de problemas derivados por la introducción de agua en el oído, existen los tapones de agua. Estos se realizan a medida y se pueden utilizar durante largo tiempo, ya que si reciben el cuidado adecuado el material es altamente resistente.

¿Quieres saber más? Para más información nos puedes llamar al teléfono 941 27 41 69.

¡¡Aún queda verano por disfrutar!!

Instalaciones del Hospital de la Universidad de Vanderbilt en Nashville

 

A continuación os mostramos algunas imágenes de las instalaciones del Hospital de la Universidad de Vanderbilt en Nashville. Podemos ver el laboratorio, las instalaciones del colegio especializado Mama Lere, la cabina de audiometría conductual y la sala de exploración de bebés.

laboratorio vanderbilt collage

Laboratorio

 

colegio mama lere collage

 

sala de exploración de bebés y audiometría tonal conductual

Sala de exploración de bebés y cabina de Audiometría Conductual