Webinar: Desarrollo cognitivo y audición

 

Este jueves, 25 de noviembre, a las 17:00 tendrá lugar la Webinar «Desarrollo cognitivo y audición» organizada por AEDA, (Asociación Española de Audiología).  En ella, participan como ponentes Isabel Olleta (Logopeda y Audióloga del centro de Logopedia y Audiología Isabel Olleta) y Juan Manuel Espinosa (ORL del Hospital Virgen de las Nieves). También participa como moderadora Pilar San Martín (Logopeda y Audióloga de ECO Gabinete).

#OírEsCompartir JMM comparte su experiencia

 

#OírEsCompartir J.M.M. comparte su experiencia:

 

«Tras muchos años de problemas auditivos, me ha cambiado la vida social con un audífono. Los profesionales del centro son amables y competentes. Me alegro de haber acudido a Isabel Olleta, como me recomendaron varias personas. Una gran decisión en mi vida de la que se alegran los familiares y amigos… ¡ya no tendrán que repetir las frases conmigo!»

 

Desde el centro de Logopedia y Audiología Isabel Olleta estamos encantados de comenzar esta nueva aventura auditiva contigo.

I Seminario sobre adquisición, desarrollo y dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua oral y escrita

 

Del 25 de octubre al 2 de noviembre de 2021 se celebra el I Seminario sobre adquisición, desarrollo y dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua oral y escrita, organizado por el departamento de filologías hispánicas y clásicas de la Universidad de La Rioja.

El objetivo del seminario es tratar aspectos relacionados con la dificultad en el aprendizaje, abordando temas como la adquisición y de desarrollo del lenguaje oral y la lecto-escritura. Está dirigido a estudiantes de los grados de Educación Infantil y Primaria y al Máster en intervención e Innovación Educativa.

Hoy, viernes 29 de octubre de 2021, Isabel Olleta ha participado como ponente en el dicho seminario con su conferencia sobre «Dificultades en la adquisición del lenguaje y la lecto-escritura».

 

WhatsApp Image 2021-10-29 at 13.42.20 (3)WhatsApp Image 2021-10-29 at 13.42.20WhatsApp Image 2021-10-29 at 13.40.40

WhatsApp Image 2021-10-29 at 16.56.56

Rehabilitación auditiva en personas con implante coclear y/o audífonos

 

La rehabilitación auditiva consiste en rehabilitar la capacidad de entender e identificar correctamente los diferentes sonidos del lenguaje y voces de su entorno.

Pero nadie escucha en un ambiente 100% silencioso. Por ello en el Centro Isabel olleta contamos con una cabina con Simulador de entornos sonoros que no solo usamos para cuantificar el desempeño auditivo con prótesis auditivas, sino también para mejorar la discriminación auditiva en entornos cotidianos ruidos, tales como el ruido de un supermercado, una estación de tren o el de cualquier ambiente ruidoso en el cual el usuario de prótesis auditivas o de implante coclear se pueda encontrar. Porque discriminar en ruido es posible.

 

1631207102336

El servicio de audiología ya se encuentra en el Parque del Carmen

Este verano comenzó el traslado del servicio de audiología desde nuestro centro de Pío XII al nuevo centro ubicado en el Parque del Carmen, y desde esta semana estamos atendiendo en este centro de forma íntegra.

Llevamos más de 25 años trabajando para especializarnos en las novedades de audiología para ofrecer el mejor servicio adaptado a nuestros pacientes, es por ello que nos hemos preparado con la mejor tecnología que nos ayude a llevarlo a cabo, ¿quieres ver nuestras nuevas instalaciones?

IMG_6197IMG_619486

7¿Qué os parece nuestro nuevo espacio dedicado a la audiología?

Si quiere saber qué servicios ofrecemos, está preocupado por su audición y/o está buscando profesionales con experiencia que le realicen un estudio audiológico, puede visitarnos en nuestro centro de logopedia y audiología en el Parque del Carmen, número 2, en Logroño (La Rioja).

Para más información y/o petición de citas: 941 24 38 55

Isabel Olleta

 

Congreso AEDA

 

El pasado jueves 3 de junio tuvo lugar el congreso de AEDA en el que Isabel Olleta presentó junto a Eulalia Juan un taller sobre Rehabilitación auditiva y aspectos psicosociales en pacientes mayores.

Muchas gracias a AEDA por permitirnos participar en el Congreso de la Asociación Española de Audiología.

Máster Universitario en Avances en Neurorrehabilitación de las Funciones Comunicativas y Motoras

 

El pasado sábado 22 de mayo, Isabel Olleta participó como profesora en el Máster Universitario en Avances en Neurorrehabilitación de las Funciones Comunicativas y Motoras, impartido por las Escuelas Universitarias Gimbernat-Cantabria.

 

Imagen: Escuelas Universitarias Gimbernat

Simulador de entornos sonoros: una nueva forma de evaluar y validar la audición

 

Las pruebas de valoración audiológicas han evolucionado de manera importante en estos últimos años.

No sólo es necesario realizar las pruebas auditivas básicas, sino que necesitamos valorar el rendimiento y la comprensión de la palabra en pacientes usuarios de audífonos e implantes cocleares en entornos muy diferentes. Por ello, nuestro centro Isabel Olleta ha adquirido junto con la empresa Diatec y con la instalación de Borja Mosqueira, un Simulador Especial de Entornos Sonoros (S.E.E.S.) donde podemos realizar la evaluación y validación del correcto ajuste de las prótesis auditivas.

El S.E.E.S. está compuesto de un sistema de audio colocado estratégicamente para proporcionar al usuario un sonido envolvente de 360º acompañado de unas secuencias de vídeo para crear un entorno real.

 

WhatsApp Image 2021-05-13 at 10.16.30WhatsApp Image 2021-05-13 at 10.16.30 (1)

Curso «Nuevos abordajes en la evaluación y tratamiento en Tartamudez»

 

El pasado sábado 24 de abril, tres de nuestras compañeras logopedas asistieron de forma online al curso «Nuevos abordajes en la evaluación y tratamiento en Tartamudez» a cargo de Raquel Escobar, especialista en tartamudez.

En este curso se abordaron temas como los falsos mitos que hay alrededor de la tartamudez. Además, el curso dio a conocer distintas pruebas de evaluación y recursos para la intervención.

Taller sobre implantes cocleares para niños

 

Los profesionales de la audiología nos preocupamos siempre de formar a los profesores que tienen un niño con hipoacusia en el aula, pero nos olvidamos de la importancia que tiene que también los niños conozcan información acerca de la hipoacusia, como por ejemplo cómo se siente y cómo oye su compañero con audífono o implante coclear. Es por esta razón, que el Centro Isabel Olleta ha organizado un taller para ellos, los niños y niñas que comparten aula con un niño con hipoacusia.

Estas son algunas dudas que los niños planteaban a su compañero y que resolvimos en este taller que se realizó el viernes 23 de abril:

– ¿Escuchas mejor?

– ¿Qué te ha pasado para no oír?

– ¿Te han hecho más de una operación?

– ¿Duele la operación?

– ¿Te han conectado algo con alguna parte del cuerpo?

– ¿Oyes pitidos?

– ¿Oyes algo raro?

– ¿El implante molesta?

– ¿Podrás hacer educación física?

– ¿Puedes jugar en el patio?

– ¿Seguirás necesitando el equipo FM en clase?

Consideramos que este tipo de talleres puede ayudar a mejorar el concomiendo de los audífonos e implantes cocleares y, como consecuencia, que el niño con hipoacusia pueda integrarse mejor en su entorno escolar.

WhatsApp Image 2021-04-23 at 11.12.05WhatsApp Image 2021-04-23 at 11.12.06 (1)WhatsApp Image 2021-04-23 at 11.12.06