IV Ciclo Conferencias: Perspectivas Sobre el Autismo

Durante la jornada de ayer el equipo de Isabel Olleta acudimos al IV Ciclo de conferencias «Perspectivas sobre el autismo» de la mano de Rafael Elícegui, Cecilia Conde, Valle Vaquero y Ana Rodriguez, y moderado por el presidente Alberto Arancón.
Desde el Centro de logopedia y Audiología Isabel Olleta queremos dar nuestra enhorabuena por su labor a la Asociación de Integradores Sociales de La Rioja (LARIS) y a ARPA Autismo Rioja.
Os dejamos el programa con la información del evento.

 

14463053_1007808356011582_1566175256919645400_n

4º Curso Avanzado SAI. Neuroanatomía Funcional de la Vía Auditiva

IMG_0232 IMG_0231

4º Curso Avanzado SAI Neuroanatomía Funcional de la Vía Auditiva

Durante la jornada del día 28/09/2016 tuvo lugar en Madrid el 4º Curso Avanzado SAI Neuroanatomía Funcional de la Vía Auditiva avalado por el Instituto de Neurociencias de Cuba

El curso fue dirigido a: Audioprotesistas,Audiólogos,Logopedas y otros profesionales relacionados con la Audiología e impartido por:

 Dra. María del Carmen Hernández Cordero, especialista en Nurofisiología Clínica del Centro de Neurociencias de Cuba, con una amplia experiencia en la aplicación de los Potenciales Evocados Auditivos en la evaluación auditiva del niño, así como el desarrollo de novedosas metodologías para el cribado Auditivo. Asesora Clínica en Audioprótesis. Miembro del Grupo Nacional de Implantes Cocleares.

Prof. Pablo Miguel Arias Vaquero. Profesor CFGS Audiología Protésica, Departamento de Enfermería, Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud, de la Universidad Europea de Madrid. Técnico

Superior en Audiología protésica, técnico en electrónica y sistemas de comunicaciones. Director técnico de servicios Auditivos Ibiza S.L.

Objetivos generales

* Dar a conocer la efectividad de las pruebas electrofisiológicas para la evaluación objetiva de la audición.

* Potenciar el uso de pruebas electrofisiológicas en las clínicas y hospitales.

* Comparar la Fiabilidad de la prueba Vs fiabilidad del equipo de registro.

* Beneficios obtenidos con la exploración electrofisiológica.

La formación se desarrolló en un contexto clínico en el Centro SAI con el equipo AUDIX (electroaudiómetro) de forma teórico-práctica,especializado en la esfera de la evaluación objetiva de la audición, los principios y aplicaciones de los Potenciales Evocados Auditivos de Estado Estable y a través de demostraciones prácticas en el uso y diagnóstico de diferentes tipos de pérdidas auditivas utilizando esta técnica.

 

Máster Universitario en Avances en Neurorrehabilitación de las funciones comunicativas y motoras

IMG_0236 IMG_0237 IMG_0238 IMG_0240

 

Recientemente Dña. Isabel Olleta ha participado como docente en el Máster en Avances en Neurorrehabilitación de las funciones comunicativas y motoras, concretamente la asignatura de avances diagnósticos y terapeúticos en patología neurológica del niño: aplicación práctica en logopedia; que ha tenido lugar a través de la Escuela Universitaria Gimbernat-Cantabria.

En los últimos años se ha producido un enorme progreso en el conocimiento científico en la rama de las neurociencias, dando lugar a numerosos avances en el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurológicas. Dentro de ese proceso nace la Neurorrehabilitación para dar respuesta a ese tipo de patologías, incluyendo un abordaje multidisciplinar no sólo desde la medicina, sino también desde la fisioterapia y la logopedia.

 

 

 

“HABILIDADES COMUNICATIVAS: ESCUCHO, HABLO, CREO… LUEGO EXISTO”

“HABILIDADES COMUNICATIVAS: ESCUCHO, HABLO, CREO… LUEGO EXISTO”

Durante el mes de Julio, de los días 4 al 8 de tuvo lugar
El Curso de Verano de la Universidad de La Rioja: “Habilidades Comunicativas: escucho, hablo, creo… luego existo”, donde participó Dña.Isabel Olleta como ponente, dando a conocer el apartado de Cuidados de la voz durante la jornada del Miércoles.

http://fundacion.unirioja.es/…/Habilidades-comunicativas-es…