ADARI, Asociación de personas con Discapacidad Auditiva de La Rioja

ADARI

 

Adari vuelve a retomar el rumbo para seguir reivindicando las necesidades de las personas con discapacidad auditiva que utilizan audífonos o implantes cocleares. Os acercamos aquí las interesantes aportaciones de Esther, Patricia y Andrés.

 

adari

#OírEsCompartir, las preciosas palabras de los papás de C.

 

#OírEsCompartir, por eso hoy os acercamos las preciosas palabras de los papás de C. Ellos hacen una valoración de lo que ha supuesto para su hija y para ellos la adaptación de sus audífonos.

Estamos muy contentos, ha cambiado, está más despierta y mucho más tranquila. La gente la mira, ve los audis y no nos dice nada. Teníamos miedo a la adaptación de la niña, a que se quitara sus audífonos y no quisiera llevarlos. El primer día nos costó ponérselos pero ahora estamos encantados. Los lleva muy bien, no se los toca ni se los quita. Ahora mucho mejor todo.

Tapones de baño, un imprescindible del verano

Tapones de agua

Uno de los problemas más frecuentes del verano son las infecciones en los oídos provocadas por el agua que entra en los conductos auditivos. Los niños y adolescentes, los adultos a los que les gusta el agua o las personas con perforación timpánica son especialmente propensos a sufrir estos problemas.

Para prevenir el desarrollo de problemas derivados por la introducción de agua en el oído, existen los tapones de agua. Estos se realizan a medida y se pueden utilizar durante largo tiempo, ya que si reciben el cuidado adecuado el material es altamente resistente.

¿Quieres saber más? Para más información nos puedes llamar al teléfono 941 27 41 69.

¡¡Aún queda verano por disfrutar!!

Becas 2019-2020 para alumnos con necesidad de apoyo educativo

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha publicado la convocatoria de becas y ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo en el curso académico 2019-2020.

La convocatoria se ha publicado en el BOE 179, de 27 de julio de 2019 y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 28 de julio hasta el 26 de septiembre de 2019, ambos incluidos.

Como todos los años, os recordamos que la solicitud debe ser realizada por el equipo de orientación del colegio previamente.

Participación Tribunales Máster en Psicología General Sanitaria de la UNIR

 

Durante esta semana de julio nuestra psicóloga Raquel Aldana ha formado parte del Tribunal evaluador de los Trabajos del Fin de Máster del Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad Internacional de La Rioja – UNIR.

El Máster en Psicología General Sanitaria de UNIR habilita al licenciado o graduado en Psicología como Psicólogo sanitario ya que cumple con lo estipulado en  la orden ECD/1070/2013* para ejercer en centros sanitarios privados y públicos.

Instalaciones del Hospital de la Universidad de Vanderbilt en Nashville

 

A continuación os mostramos algunas imágenes de las instalaciones del Hospital de la Universidad de Vanderbilt en Nashville. Podemos ver el laboratorio, las instalaciones del colegio especializado Mama Lere, la cabina de audiometría conductual y la sala de exploración de bebés.

laboratorio vanderbilt collage

Laboratorio

 

colegio mama lere collage

 

sala de exploración de bebés y audiometría tonal conductual

Sala de exploración de bebés y cabina de Audiometría Conductual

 

 

Estancia en el Hospital de la Universidad de Vanderbilt en Nashville

 

Durante el mes de julio Isabel Olleta está formándose con los mejores profesionales en el Hospital de la Universidad de Vanderbilt, en Nashville, Tennesse, Estados Unidos. Durante estos días, Isabel rotará por diferentes departamentos dedicados a la investigación de la audición y las dificultades de comunicación.

Os dejamos algunas fotos de las primeras experiencias de esta estancia tan enriquecedora. Como veis, las instalaciones que tienen en este hospital son impresionantes, gracias a ello y al incansable trabajo del equipo se logran importantes avances en el campo de la audición y la comunicación.

 

 

07fa7533-f817-409c-b1a5-b89683d62893138aa32d-3504-4627-969e-ae787bb420d98729c449-c6d3-4f0a-a478-3ed5ce398747264177e5-b763-45a3-bda0-2624dc620dcdca5ff78e-5c79-4af7-a4e3-9c2efa7a6d49da701827-1f75-42f4-8889-f1f5eb54a14ce5387b50-99b1-4104-a160-fe08ac594a23fb88850b-5c77-424a-9d3e-479a8b6fc449

Galería primeras experiencias (1)Galería primeras experiencias (2)Galería primeras experiencias (3)Galería primeras experiencias (4)

#OírEsCompartir, V. nos habla de cómo los audífonos han cambiado su vida

OírEsCompartir
#OírEsCompartir, V. nos habla de cómo los audífonos han cambiado su vida…
 
“Estoy muy contenta, oigo mucho mejor y tengo mayor calidad de vida. Puedo entrar en las conversaciones y no tengo que estar constantemente preguntándole a mi hermana: ¿qué han dicho?”.
 

#OírEsCompartir: M.A. nos cuenta su vivencia con sus audífonos

OírEsCompartir

 

#OírEsCompartir, M.A. nos cuenta su vivencia con sus audífonos.

«Para mí lo más destacado es que mi familia no tiene que repetirme las cosas y yo entiendo. Lo más bonito para mí es oír cantar a los pajaritos y oír el reloj de la cocina cuando estoy desayunando».

 

 

 

 

Sanidad financia desde el 1 de julio 81 productos ortoprotésicos

 

Sanidad financia desde el 1 de julio 81 productos ortoprotésicos. Concretamente, en relación a prótesis auditivas, Sanidad financiará recambios de componentes externos de implantes auditivos activos (implante de conducción ósea, implante coclear, de tronco cerebral y de oído medio), así como recambios de componentes externos de implantes quirúrgicos (componentes externos del estimulador diafragmático o electroestimulador del nervio frénico). Además, incrementa la edad de financiación de los audífonos, desde los 16 años actuales, hasta los 26 años de forma gradual.

Respecto a las mujeres mastectomizadas, la orden explicita que la micropigmentación de la areola mamaria y el pezón forman parte de la reconstrucción mamaria con el fin de garantizar que esta prestación se ofrezca de forma homogénea en todo el Sistema Nacional de Salud.

Asimismo, la nueva cartera de servicios incluye facilitar un lector ocular u otros sistemas de comunicación similar a pacientes con trastornos neuromotores graves con afectación de ambos miembros superiores e imposibilidad de comunicación oral o escrita.

Estos instrumentos permiten la comunicación mediante la interacción con ordenadores a través de sistemas de seguimiento del movimiento ocular y están especialmente indicados para personas con esclerosis lateral amiotrófica, trombosis de la arteria basilar, parálisis cerebral infantil, traumatismo craneoencefálico y mielinolisis pontina, con suficiente capacidad mental, intelectual, de aprendizaje y de control para su manejo.
Por otra parte, la nueva orden detalla y actualiza el catálogo común de prestación ortoprotésica en lo relativo a las prótesis distintas a las de miembros, incluyéndose 81 tipos de productos, entre los que se encuentran nuevos tipos de prótesis de mama y de restauración facial: nariz, pabellones auriculares, globos oculares y prótesis de maxilares.
Se puede consultar más información en infosalus.com